Organizado por el Consejo Agroindustrial Argentino, tendrá lugar en la Bolsa de Cereales de la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de destacados referentes de los sectores productivo, político y académico. Los interesados en participar de la actividad, con cupos limitados, deben inscribirse en: https://forms.gle/TiuDn5Xg4X2RnWzY6. Este martes 25 de abril desde las 9.30 h en la Bolsa de Cereales …
Ver másEconomía
Las 4 causas por las cuales caen los precios de los bonos en dólares
Los títulos públicos del canje anotan una pérdida promedio de 16% en febrero y el riesgo país vuelve a acercarse a los 2.200 puntos. Qué dicen los analistas. Los bonos en dólares exhiben a lo largo de febrero fuertes caídas de precios, en un promedio del 16% para los títulos públicos reestructurados con ley argentina y extranjera. Mientras se profundiza la racha negativa de …
Ver másCómo pedir el reintegro del 35% por la compra de dólares y gastos con tarjeta hechos en 2022
A través del sistema de la AFIP se puede solicitar la devolución de la percepción impositiva. En la nota, el instructivo para realizar el trámite.
Ver másEl Gobierno le paga al FMI USD 1.400 millones y negocia un desembolso de USD 5.400 millones del FMI
Los vencimientos del lunes y el miércoles impactarán las reservas del Banco Central. Pero Economía retomará el contacto técnico para destrabar el primer envío de divisas del año, que llegaría a fines de marzo. El Gobierno hará este lunes el tercer pago de intereses al Fondo Monetario Internacional, en la antesala de una nueva instancia de negociación con el equipo técnico del …
Ver másEl nivel de inflación de la Argentina es tan alto que distorsiona el índice Big Mac
Así lo reconoce The Economist, que publica el índice desde 1986. Al tipo de cambio oficial, la hamburguesa (sola, no en combo) ya supera el precio del área del euro, es 14% más cara que en el Reino Unidos, 20% más que en Brasil y 69% más que en Japón. La inflación mundial, y especialmente la inflación argentina, está distorsionando …
Ver másEn busca de una moneda común, la Argentina y Brasil cambiarán su comercio bilateral
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par brasileño, Fernando Haddad, se aprestan a relanzar las relaciones comerciales entre ambos países para añadir mayores garantías y plazos a las empresas en vista de las dificultades cambiarias de la Argentina. “Moneda común, no moneda única”. El ministro de Economía Sergio Massa reiteró varias veces esa distinción tras brindar una conferencia de prensa …
Ver másElon Musk celebró la idea de que Argentina y Brasil tengan una moneda en común
El magnate, uno de los empresarios más importantes del mundo, se hizo eco de la noticia y consideró que “probablemente sea una buena idea”. Uno de los empresarios más importantes del mundo, Elon Musk, dueño de algunas de las principales multinacionales, celebró este domingo la posibilidad de que la Argentina y Brasil tengan una moneda en común, y consideró que “probablemente …
Ver másLas empresas tomaron USD 7.600 millones de créditos en 2022 para comprar insumos en el exterior
El monto representa cerca de un 10% del total importado y es muy superior al del año anterior. La Unión Industrial Argentina midió en un informe reciente las dificultades para financiar las operaciones de comercio exterior. El aumento en el ritmo global de importaciones en el último año estuvo acompañado de un incremento en la cantidad de deuda por créditos comerciales tomados …
Ver másAdiós a las empresas con valores de más de USD 2 billones: la caída de Apple puso en pausa una era
Hace un año, las acciones de la manzanita superaron los 3 billones de dólares en valor de mercado. Pero la crisis tech impactó fuerte en todo el sector. Esto ocurre después de que las acciones de Apple –claramente una de las menos golpeadas del sector– cayeran un 3,7% el martes, eliminando USD 77.000 millones en valor de mercado además de …
Ver másEl Gobierno dio por iniciado el acuerdo de intercambio de información fiscal con los Estados Unidos
La Cancillería publicó la puesta en marcha oficial del tratado con la Casa Blanca. Los datos masivos de ciudadanos argentinos con cuentas en ese país llegaría en septiembre de 2024. El Gobierno dio por iniciado ayer el acuerdo de intercambio de información fiscal con los Estados Unidos tras la publicación del tratado firmado con el fisco norteamericano, lo que le permitirá al Estado nacional …
Ver más