lunes , 17 junio 2024

¡Viva la Patria!: San Lorenzo conmemoró el 214º aniversario de la Revolución de Mayo

El acto central, presidido por el intendente Leonardo Raimundo, tuvo lugar en la escuela Nº 1332 “Roque Nosetto”. Un desfile de agrupaciones gauchas unió el establecimiento de barrio Norte con el Campo de la Gloria, donde se izó la bandera argentina. Además se desarrolló el Solemne Tedeum en la parroquia San Lorenzo Mártir.

Con sentimiento patriótico, la comunidad de San Lorenzo conmemoró este sábado el 214° aniversario de la Revolución de Mayo, que posibilitó la constitución del primer gobierno patrio. El acto central, encabezado por el intendente Leonardo Raimundo, se llevó a cabo en la escuela N° 1332 “Roque Nosetto”.

La actividad comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonia portadas por los alumnos de la institución y custodiadas por los Granaderos del destacamento “Campo de la Gloria”. Luego izaron la enseña patria, donada por la Municipalidad, la directora Mónica Franzoni, la supervisora de Educación Primaria Carina Fontas, el intendente y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore.

La Banda Sinfónica Municipal “Orlando Scalona” ejecutó el Himno Nacional interpretado por el Dúo Ñapindá y el coro de señas Manos Libres. Raimundo y la secretaria de Gobierno, Verónica Cittadini, entregaron a la directora del establecimiento una placa conmemorativa de su 34° aniversario y el guardián de la parroquia San Lorenzo Mártir, Fernando Pereyra, efectuó una invocación religiosa.

El toque de silencio, a cargo del trompa del destacamento Campo de la Gloria del Regimiento de Granaderos, Germán Martínez, dio paso a los discursos oficiales.

“En 1810 el patriotismo y la decisión de un grupo de hombres y mujeres cambió el rumbo de la historia y sembró la semilla de la libertad, porque la libertad es convivencia, respeto sin sumisión, diálogo sin imposición, y es reconocer en el otro nuevos horizontes y descubrir nuevos caminos”, manifestó Mónica Franzoni.

Por su parte, la supervisora felicitó a la comunidad escolar en su cumpleaños. “Quiero reivindicar a los docentes, a los maestros y maestras que siguen haciendo revolución todos los días con sus alumnos; a las mamás, los papás y abuelas que están acá y refuerzan los valores de nuestros patria y a aquellos hombres y mujeres valientes que lucharon por un gobierno patrio”, expresó.

A su turno, Raimundo agradeció a la institución escolar por la invitación al acto patriótico y recordó los orígenes de barrio Norte, uno de los más antiguos de la ciudad. Luego efectuó una reseña histórica de los hechos conmemorados este sábado y dijo: “Desde su inicio mismo la Argentina fue un gran proyecto colectivo. Un grandioso proyecto de un país nuevo, abierto a los inmigrantes de todo el mundo, una sociedad con sus propias autoridades elegidas por el pueblo, con libertad para que cada persona decida cómo vivir su vida y sobre todo un país donde todas las personas son iguales”.

En este sentido señaló que “esa libertad impone una gran responsabilidad: la de ir resolviendo las dificultades y desafíos del presente, que es el reto de nuestra generación, heredado de esa autonomía decidida hace más de 200 años”.

Por último, el mandatario reflexionó acerca del significado de la Patria: “Es nuestra tierra, pero además es nuestro prójimo. También es un sentimiento, es emocionarnos al ver nuestra bandera y oír nuestro himno. Es estar orgullosos de nuestras glorias pasadas, pero a la vez rescatar lo bueno del presente, lo bueno de nuestra comunidad, en este país joven que tanto tiene por recorrer para hacer realidad cada vez más los ideales de progreso, igualdad y libertad que soñaron los hombres y las mujeres de mayo”

La ceremonia concluyó con la entonación de la Marcha San Lorenzo y el retiro de las banderas ceremonias, aunque en la parte final del encuentro se cantó el feliz cumpleaños a la escuela y sus alumnos cantaron Inconsciente colectivo, de Charly García, y Que se vengan los chicos. El cierre estuvo a cargo del Dúo Ñapindá, que interpretó Ay si no, de Chacho Müller, y El sol del 25.

Las actividades alusivas a la fecha patria habían comenzado con el Solemne Tedeum en la parroquia San Lorenzo Mártir. Finalizaron con un desfile de agrupaciones gauchas, que unieron a caballo la escuela de barrio Norte con el Campo de la Gloria, donde se izó la bandera argentina. Como ya es costumbre, el intendente Raimundo montó uno de los caballos y se unió a la caravana.

Además de los mencionados, estuvieron presentes secretarios del Ejecutivo, concejales, autoridades militares y policiales, excombatientes de Malvinas, el Parlamento de Adultos Mayores, representantes de instituciones y de medios de prensa.

Qué opinas?

Le puede interesar...

Clara García celebró la continuidad del Fondo de Electrificación Rural

La Cámara de Diputados sancionó la ley para mantener hasta 2036 el régimen que impulsa tanto el mantenimiento de la red como la ejecución de nuevas obras para mejorar la calidad de vida en pequeñas localidades o zonas alejadas, además de posibilitar proyectos productivos e industriales.