El Instituto Nacional del Agua elaboró un reporte en el que dio a conocer la situación hídrica. En varios tramos del Paraná se observan descensos. En Rosario, el promedio de agosto se ubicó muy cerca del nivel crítico de 2022.
El Instituto Nacional del Agua elaboró un reporte en el que dio a conocer una situación hídrica que, nuevamente, asoma alarmante.
De acuerdo al informe brindado por el INA, en la última semana se registraron precipitaciones leves en el tramo medio, principalmente sobre aportes por margen derecha. Para la próxima semana no se esperan precipitaciones significativas sobre la cuenca y en algún caso se prevén precipitaciones más bien leves sobre el aporte al tramo Corrientes – Goya.
El nivel hidrométrico en las secciones superiores del río Paraná, en el tramo Corrientes-Goya, se observó oscilante respondiendo a la operación semanal de Yacyretá, con leve aumento sobre los valores mínimos, si bien aún en aguas bajas. Actualmente continúa oscilante, fuertemente regulado. Se prevé que la operación de Yacyretá sea levemente superior a la de la semana precedente.
En efecto, se prevé un leve incremento de los niveles de punta en los próximos días, con niveles de base relativamente estable. Asimismo, los valores medios semanales continúan situándose 1,50 m por debajo de los promedios de los últimos 25 años para la misma época del año.
Por otra parte, en el tramo La Paz – Santa Fe, los niveles se observaron en descenso, actualmente en aguas bajas. Se prevé que comience a aumentar en los próximos días y continúe en leve aumento durante la próxima semana, para luego descender (oscilaciones por efecto de operación).
En Rosario se lo observa oscilante, actualmente en descenso. Continuará oscilando en aguas bajas durante la semana próxima. La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) informó que en Rosario el promedio de agosto estuvo 1,20 metros por debajo del nivel promedio. Sin embargo, está 0,62 m por encima del promedio mensual de agosto del año pasado, que alcanzó un nivel grave.
El Río Paraná en Brasil
Durante la última semana se registraron precipitaciones leves a moderadas sobre los aportes al sector no regulado. Sobre el principio de la semana entrante se esperan precipitaciones leves a moderadas en el sector no regulado de la cuenca, aguardando acumulados moderados para el fin de la semana.
Los embalses principales de la alta cuenca mantienen los niveles operativos próximos a los valores normales. El caudal afluente a Itaipú se mantuvo fuertemente regulado en rango de aguas medias bajas. Por otro lado, el caudal efluente desde Itaipú se observa oscilante, sin tendencia media definida por efecto de operación, fuertemente regulado (ciclo semanal).
Actualmente se observa un caudal en torno a 7.300 m³/s, mayoritariamente en rango de aguas medias bajas con mínimos en aguas bajas, levemente superiores a los observados en semanas anteriores. De acuerdo a la perspectiva meteorológica y a los pulsos de operación, se prevé que persista oscilante sin tendencia media definida, mayoritariamente en rango de aguas medias bajas, fuertemente regulado.
Fuente: Ecos365.
Qué opinas?